Back to Blog

Back to Blog

Cómo aprovechar el Buen Fin 2025 responsablemente

Cómo aprovechar el Buen Fin 2025 responsablemente

Cómo aprovechar el Buen Fin 2025 responsablemente

Oct 28, 2025

Oct 28, 2025

7 mins

7 mins

Tus finanzas

Tus finanzas

Descubre cuándo es el Buen Fin 2025 y aprende a aprovechar sus descuentos manteniendo tu salud financiera. Sigue nuestros 11 consejos y compra sin arrepentimientos.

Buen Fin 2025, ¿cómo aprovecharlo sin endeudarte?

Cada año, millones de mexicanos esperan el Buen Fin, ese fin de semana donde casi todo parece estar en oferta. Sin embargo, lo que muchos olvidan es que las compras impulsivas pueden convertirse en deudas difíciles de pagar.

En este artículo te contamos cuándo será el Buen Fin 2025, cómo utilizar crédito inteligentemente con consejos prácticos y comprobados, además de cómo Profeco puede ayudarte a proteger tu dinero si algo sale mal.

¿Cuándo es el Buen Fin 2025?

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, convirtiéndose en la edición más larga en la historia del evento, con cinco días consecutivos de promociones.

Esta edición será muy especial, ya que celebra los 14 años del programa, creado en 2011 para reactivar la economía y fomentar el consumo interno antes de las fiestas decembrinas.

Las fechas coinciden con el megapuente por el aniversario de la revolución mexicana, por lo que el lunes 17 será día feriado, ideal para aprovechar el fin de semana largo y hacer compras con calma, tanto en tiendas físicas como en línea.

Durante esos días, miles de comercios ofrecerán descuentos en ropa, tecnología, electrodomésticos y mucho más. Pero antes de sacar la cartera, hay que prepararse: el verdadero ahorro no está en lo que compras, sino en cómo lo compras.

¿Qué puedes hacer para mantener tu salud financiera en el Buen Fin? 11 consejos ganadores

El Buen Fin puede ser una excelente oportunidad para adquirir algo que realmente necesitas o llevas tiempo planeando comprar, ya sea un par de tenis o incluso el enganche para un departamento. A continuación, te compartimos 11 consejos clave para comprar, basados en las recomendaciones de expertos, incluidos la Profeco y la Condusef:

1. Sé realista con tu presupuesto

Antes de comprar, define cuánto puedes gastar sin afectar tus finanzas. Revisa tus ingresos, gastos y ahorros. Así sabrás cuál es tu límite y evitarás que tus compras se salgan de control.

2. Enlista y prioriza los artículos que necesitas

No todo lo que está en oferta es una buena compra. Haz una lista con lo que realmente necesitas y ordénalo por prioridad. Comprar sin plan te lleva a gastar en cosas que ni siquiera estabas buscando.

3. Evita endeudarte por más del 30% de tus ingresos

Este es un principio básico de las finanzas personales: tus deudas mensuales no deben superar el 30% de tus ingresos. Si te excedes, puedes poner en riesgo tu estabilidad financiera.

4. Compra solo lo que tienes planeado

Evita las compras por impulso. Antes de pagar, pregúntate si realmente necesitas el producto o si solo te está ganando la emoción. Recuerda que una oferta que no necesitas, no es un ahorro, es un gasto inútil. 

5. Compara precios antes de comprar

Investiga cuánto cuesta normalmente el producto que quieres, si te es posible, arma un documento o incluso una nota donde pongas un historial de precios. Compara precios en distintas tiendas y verifica que el descuento sea real. Muchas veces los precios suben antes del evento para simular rebajas.

Te recomendamos usar apps o sitios web de monitoreo de precios como Keepa (especializado en Amazon) y otras similares. 

6. Verifica que la oferta sí sea genuina

Desconfía de descuentos demasiado altos o de promociones poco claras. Profeco monitorea los precios antes del Buen Fin para detectar “ofertas falsas”, pero tú también puedes protegerte revisando etiquetas y condiciones.

7. Usa los meses sin intereses sólo para artículos duraderos

Los meses sin intereses (MSI) pueden ayudarte, pero solo si los usas con estrategia. Aplica este beneficio en productos que duren más que la deuda, como electrodomésticos o computadoras, no en ropa, vacaciones, conciertos o comida.

8. Pregunta por beneficios

Pregunta si hay descuentos por pago de contado. Si usas crédito, busca que te den descuento más meses sin intereses.

9 Conoce tu capacidad de pago actual

Antes de comprar, revisa el saldo de tu tarjeta y tus deudas activas. No te comprometas con algo que no podrás pagar después. Recuerda que lo ideal es que cada mensualidad quepa cómodamente en tu presupuesto.

10. Liquida tu deuda antes de tiempo o aprovecha pagos por adelantado

Si recibes aguinaldo o algún ingreso extra, usa una parte para adelantar pagos o liquidar tus compras a meses sin intereses. Es una excelente forma de liberarte más rápido de tus deudas.

11. Paga puntualmente tus mensualidades y evita el pago mínimo

Si decides comprar a crédito, no dejes pasar las fechas de pago. Un solo retraso puede convertir tus meses sin intereses en una deuda con intereses normales. Y si no puedes pagar todo, intenta abonar más del mínimo para no caer en sobreendeudamiento.

Profeco, tu aliado si te surge algún problema

Durante el Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se mantiene activa para garantizar tus derechos como consumidor. Su trabajo es asegurar que las tiendas cumplan lo que prometen y evitar abusos o fraudes.

Profeco recomienda planificar, comparar y comprar en establecimientos formales. Además, pone a tu disposición herramientas como:

Convierte el Buen Fin 2025 en uno excelente con Finia

El Buen Fin 2025 puede ser una excelente oportunidad para comprar lo que necesitas a un mejor precio, siempre y cuando lo hagas con planeación y responsabilidad. Recuerda: el mejor descuento es que si vas a usar un crédito lo uses inteligentemente. Entonces, si ya tienes planeado adquirir un crédito personal para comprar ese artículo que has monitoreado por meses, en Finia te ofrecemos la mejor tasa. Solicita tu préstamo hoy. Así puedes recibir tu oferta y aceptarla en el momento que desees hacer tu compra.

No esperes más para mejorar tu futuro financiero. Pide un préstamo más justo con Finia hoy. 

Finia, inteligencia que mejora tus finanzas.

No esperes más para mejorar tu futuro financiero. Pide un préstamo más justo con Finia hoy. 

Finia, inteligencia que mejora tus finanzas.

No esperes más para mejorar tu futuro financiero. Pide un préstamo más justo con Finia hoy. 

Finia, inteligencia que mejora tus finanzas.

Loading...
Loading...
Loading...

Descubre más

Descubre más

Logo

Inteligencia que mejora tus finanzas

¿Tienes dudas?
Mándanos un correo a hola@finia.mx

Desde $500 MXN hasta $20,000 MXN.Periodo: 4 a 20 semanas.CAT: 773.4 % sin IVA (julio 2025).Ejemplo: Por $5,000 pagarías $6,250 en total (tasa fija promedio, 8 semanas).

2025 © Finia, Inc. Todos los derechos reservados.

Av. Insurgentes Sur 863, Nápoles, Benito Juárez, 03840 Ciudad de México, CDMX

Logo

Inteligencia que mejora tus finanzas

¿Tienes dudas?
Mándanos un correo a hola@finia.mx

Desde $500 MXN hasta $20,000 MXN.Periodo: 4 a 20 semanas.CAT: 773.4 % sin IVA (julio 2025).Ejemplo: Por $5,000 pagarías $6,250 en total (tasa fija promedio, 8 semanas).

2025 © Finia, Inc. Todos los derechos reservados.

Av. Insurgentes Sur 863, Nápoles, Benito Juárez, 03840 Ciudad de México, CDMX

Logo

Inteligencia que mejora tus finanzas

¿Tienes dudas?
Mándanos un correo a hola@finia.mx

Desde $500 MXN hasta $20,000 MXN.Periodo: 4 a 20 semanas.CAT: 773.4 % sin IVA (julio 2025).Ejemplo: Por $5,000 pagarías $6,250 en total (tasa fija promedio, 8 semanas).

2025 © Finia, Inc. Todos los derechos reservados.

Av. Insurgentes Sur 863, Nápoles, Benito Juárez, 03840 Ciudad de México, CDMX