Back to Blog

Back to Blog

Meses sin intereses: cómo aprovecharlos sin sentir culpa

Meses sin intereses: cómo aprovecharlos sin sentir culpa

Meses sin intereses: cómo aprovecharlos sin sentir culpa

Nov 18, 2025

Nov 18, 2025

5 mins

5 mins

Tus finanzas

Tus finanzas

Aquí te contamos qué son los meses sin intereses, cómo funcionan y las mejores estrategias para aprovecharlos sin poner en peligro tu bienestar financiero.

Meses sin intereses, la herramienta para comprar con estrategia

Seguramente has visto letreros en tiendas o sitios web que dicen “¡Llévatelo a 12 meses sin intereses!”. Suena atractivo, ¿verdad? Poder comprar algo hoy y pagarlo poco a poco, sin gastar más, parece una gran oportunidad. Pero si no se usa con cuidado, esta herramienta puede convertirse en una trampa que afecte tus finanzas por mucho tiempo.

En este artículo te explicaremos de forma sencilla qué son los meses sin intereses, cómo funcionan realmente y qué estrategias puedes seguir para aprovecharlos sin endeudarte.


¿Qué son los meses sin intereses?

Los meses sin intereses (MSI) son una modalidad de pago muy popular en México que permite adquirir un producto o servicio con tarjeta de crédito, pagándolo en cuotas mensuales fijas, sin generar intereses adicionales. En otras palabras, el precio total del producto es el mismo que si lo compraras de contado, solo que se divide en partes iguales durante varios meses.

Por ejemplo, si compras una computadora de $12,000 a 12 meses sin intereses, pagarás $1,000 cada mes hasta cubrir el total.

Los plazos más comunes suelen ser de 3, 6, 9, 12, 18 o hasta 24 meses, dependiendo del acuerdo entre el banco y el comercio.


¿Por qué existen?

Este esquema surgió en México a finales de los años 80, cuando American Express y algunas tiendas departamentales comenzaron a ofrecerlo para incentivar las ventas. Hoy en día, prácticamente todos los bancos y comercios lo usan para atraer clientes, especialmente durante temporadas de compras (Hot Sale, ventas nocturnas, Buen Fin, navidad, etc.), cuando los consumidores buscan aprovechar descuentos y facilidades de pago.

El costo del financiamiento lo asume el comercio, que paga una comisión al banco para ofrecerte el beneficio. Es decir, tú no pagas intereses, pero la tienda sí cubre ese costo para vender más.


¿Cómo funcionan los meses sin intereses?

Detrás de los MSI hay un proceso financiero que conviene entender para evitar errores.


  1. Uso de la línea de crédito

Aunque pagues en partes, el banco descuenta de inmediato el total del monto de tu compra de tu línea de crédito.

  • Por ejemplo, si tienes una tarjeta con $10,000 disponibles y compras un refrigerador de $6,000 a MSI, tu crédito disponible bajará a $4,000.

  • Conforme pagues cada mensualidad, ese crédito se irá liberando poco a poco.


  1. Pagos fijos y puntuales

El pago mensual se calcula dividiendo el total entre el número de meses. Es una cantidad fija que no cambia hasta que termines de pagar.

  • Ejemplo: un televisor de $9,000 a 9 meses sin intereses implica pagos mensuales de $1,000.


  1. Compromiso del cliente

Para conservar el beneficio de no pagar intereses, debes cumplir con los pagos puntualmente y pagar la cantidad exacta que indique tu estado de cuenta.

  • Si solo pagas el “pago mínimo”, el banco puede considerar que no estás cumpliendo con la mensualidad del MSI y el resto de tu deuda comenzará a generar intereses.


  1. Liquidación anticipada

Si quieres pagar antes de tiempo, puedes hacerlo, pero debes avisar al banco para que el pago se aplique correctamente. Si no lo haces, podrían seguir cobrándote las mensualidades programadas aunque ya hayas cubierto la deuda.


Estrategias para evitar que arruinen tus finanzas

Los meses sin intereses pueden ser tus aliados… o tus enemigos. Todo depende de cómo los uses. A continuación, te compartimos algunas estrategias prácticas para aprovecharlos de forma responsable.


1. Controla tu capacidad de pago

Antes de aceptar una compra a MSI, revisa cuánto puedes pagar cada mes sin afectar tus gastos básicos.

  • Haz un cálculo rápido: suma todas tus mensualidades actuales a MSI y verifica que no superen el 30% de tus ingresos.

  • No caigas en la trampa de los “pagos chiquitos”. Si acumulas varios, podrías terminar con una deuda difícil de pagar.


2. Paga puntual y la cantidad correcta

La puntualidad es clave.

  • Si te atrasas, aunque sea un mes, el banco puede convertir tu compra en saldo regular y empezar a cobrarte intereses.

  • En tu estado de cuenta, busca la opción que diga “pago mínimo + meses sin intereses” o “pago para no generar intereses”. Esa es la cantidad que debes cubrir cada mes para mantener el beneficio.


3. Usa los MSI solo para compras inteligentes

Los meses sin intereses son útiles cuando se usan para bienes duraderos, es decir, cosas que seguirás disfrutando mucho después de haberlas terminado de pagar.

  • Sí conviene: electrodomésticos, muebles, computadoras, seguros o remodelaciones.

  • No conviene: compras que se consumen rápido, como supermercado, ropa de temporada, perfumes o cenas.


PRO TIP:

Si te encuentras con un producto que no tienes MSI y deseas pagar a plazos, puedes optar por un préstamo en lugar de pagar el mínimo de la tarjeta. 


4. Elige el plazo con estrategia

Aunque te ofrezcan 24 o 48 meses, eso no siempre es buena idea.

  • Entre más largo sea el plazo, más tardarás en liberar tu crédito y más riesgo hay de que te sobre endeudes.

  • Elige el plazo más corto que puedas cubrir cómodamente.

 

5. Verifica los precios y la promoción

Antes de comprar, asegúrate de que el precio del producto sea el mismo si lo pagaras de contado. Algunos comercios suben el precio o te ofrecen un “descuento por pago de contado” que, en realidad, disfraza los intereses.

  • Revisa tu ticket o voucher: debe decir claramente “Meses Sin Intereses (MSI)”. Si solo menciona “Pagos a meses”, probablemente sí te estén cobrando intereses.


6. Cuida tu línea de crédito

Recuerda que el banco descuenta todo el monto de tu compra en el momento, aunque la pagues en cuotas.

  • No llenes tu tarjeta con muchas compras a MSI, porque podrías quedarte sin crédito disponible para emergencias.

  • Si puedes, ten una tarjeta dedicada solo a este tipo de compras y usa otra para gastos diarios. Así tendrás un mejor control.


7. Aprovecha temporadas de ofertas con cabeza fría

Las ofertas son una excelente oportunidad para aprovechar los meses sin intereses, pero también  muchas personas gastan más de lo que pueden pagar.

  • Planea tus compras con anticipación: haz una lista y un presupuesto máximo.

  • Prioriza productos o servicios que realmente necesites y que mantengan su valor con el tiempo.

  • Recuerda que comprar a MSI no significa comprar más, sino pagar de forma más inteligente.


Finia, tu aliado para enfrentarte a los meses sin intereses

Los meses sin intereses pueden ser una gran herramienta para mejorar tu calidad de vida, siempre que los uses con estrategia y disciplina. Te permiten adquirir bienes valiosos, distribuir mejor tus pagos y, si eres puntual, incluso mejorar tu historial crediticio.

Sin embargo, si los usas sin control, pueden convertirse en una fuente de sobreendeudamiento que afecte tus finanzas personales.

Por esto te recomendamos usar los meses sin intereses, no que ellos te usen a ti.

Si quieres aprender más sobre cómo cuidar tus finanzas y tomar decisiones inteligentes con tu dinero, además de obtener créditos con las mejores tasas con base en inteligencia artificial, Finia es tu aliado para lograrlo. 

No esperes más para mejorar tu futuro financiero. Pide un préstamo más justo con Finia hoy. 

Finia, inteligencia que mejora tus finanzas.

No esperes más para mejorar tu futuro financiero. Pide un préstamo más justo con Finia hoy. 

Finia, inteligencia que mejora tus finanzas.

No esperes más para mejorar tu futuro financiero. Pide un préstamo más justo con Finia hoy. 

Finia, inteligencia que mejora tus finanzas.

Loading...
Loading...
Loading...

Descubre más

Descubre más

Logo

Inteligencia que mejora tus finanzas

¿Tienes dudas?
Mándanos un correo a hola@finia.mx

Desde $500 MXN hasta $20,000 MXN.Periodo: 4 a 20 semanas.CAT: 773.4 % sin IVA (julio 2025).Ejemplo: Por $5,000 pagarías $6,250 en total (tasa fija promedio, 8 semanas).

2025 © Finia, Inc. Todos los derechos reservados.

Av. Insurgentes Sur 863, Nápoles, Benito Juárez, 03840 Ciudad de México, CDMX

Logo

Inteligencia que mejora tus finanzas

¿Tienes dudas?
Mándanos un correo a hola@finia.mx

Desde $500 MXN hasta $20,000 MXN.Periodo: 4 a 20 semanas.CAT: 773.4 % sin IVA (julio 2025).Ejemplo: Por $5,000 pagarías $6,250 en total (tasa fija promedio, 8 semanas).

2025 © Finia, Inc. Todos los derechos reservados.

Av. Insurgentes Sur 863, Nápoles, Benito Juárez, 03840 Ciudad de México, CDMX

Logo

Inteligencia que mejora tus finanzas

¿Tienes dudas?
Mándanos un correo a hola@finia.mx

Desde $500 MXN hasta $20,000 MXN.Periodo: 4 a 20 semanas.CAT: 773.4 % sin IVA (julio 2025).Ejemplo: Por $5,000 pagarías $6,250 en total (tasa fija promedio, 8 semanas).

2025 © Finia, Inc. Todos los derechos reservados.

Av. Insurgentes Sur 863, Nápoles, Benito Juárez, 03840 Ciudad de México, CDMX